top of page

TOP 2019

  • elchicodeloshorror
  • 8 ene 2020
  • 4 Min. de lectura

Acabamos un año más cargado de películas de terror, y aprovechamos para nombrar lo que nos ha parecido lo mejor de él, a falta, claro está, de algunos títulos que aún no hemos podido ver la mayoría como las inminentes El Faro (Robert Eggers) o Bliss (Joe Begos), y otras que se estrenarán este año pero aún no tienen fecha de estreno como Color out of Space (Richard Stanley). Dicho esto y aclarando que los motivos por los que las películas están o dejan de estar en el top son únicamente personales, podemos comenzar.

10. Nosotros (Jordan Peele)

Aunque no tan buena como su primera película, Déjame Salir (2017), donde al igual que esta, también apostaba por la crítica social combinada con el terror, Nosotros es una buena película de terror con escenas que estremecen, y otras que sacan una sonrisa, eso sí, un trasfondo rebuscado saca en esta ocasión a mucha gente de la experiencia.

9. Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad (André Øvredal)

Tras esa joya que fue La Autopsia de Jane Doe (2016), Øvredal adapta a la gran pantalla los libros de Alvin Schwartz intentando captar su esencia de historias muy macabras para niños mediante un tono más familiar. Esa ausencia de jumpscares potentes y una atmósfera no tan cargada es lo que le buscó a esta buena película más de una crítica negativa al encontrarse con una película de terror para todos los públicos, cuando mucha gente acudió al cine pensando que iba a ver una convencional.

8. Infierno Bajo el Agua (Alexandre Aja)

Pocas películas con cocodrilos han pasado una nota de corte muy baja debido a la poca calidad que suele imperar en este subgénero. Infierno Bajo el Agua lo consigue gracias a una trama simple y efectiva que pasa volando y un Alexandre Aja (Las Colinas Tienen Ojos, 2006) muy juguetón.

7. Noche de Bodas (Tyler Gillett y Matt Bettinelli-Olpin)

Con una Samara Weaving (The Babysitter, 2017) en estado de gracia y una trama al completo servicio de la diversión para el fan del género, Noche de Bodas es una golosina sin pretensiones que hace que el espectador pase un rato estupendo, solo hecho un falta un poco más de gamberrismo y sangre.

6. It. Capítulo 2 (Andy Muschietti)

La esperada segunda mitad de la historia del payaso Pennywise, es algo más floja que la primera y su duración es excesiva, pero a quien le encantó la primera (entre los que me incluyo), le encantará esta segunda parte a la que se suma un casting adulto excelente.

5. El Hijo (David Yarovesky)

Este divertido híbrido entre terror y el cine de superhéroes hará las delicias de aquellos que les guste ver ambos géneros, además, se agradecen la numerosa cantidad de referencias que incluye la película que es una suerte de historia no oficial de Superman malvado.

4. La Perfección (Richard Shepard)

La única película de la lista sin estreno en cines es uno de estos films al que conviene ir sabiendo lo mínimo, ya que contiene una serie de giros de guión cada cual más bizarro. La Perfección es una película provocadora y con algunas escenas algo repelentes, pero igualmente divertida para quien aguante lo dicho anteriormente.

3. Bosque Maldito (Lee Cronin)

El primer largometraje de Lee Cronin resulta una historia tensa a la par que emotiva que consigue que el espectador esté pegado a la pantalla en todo momento, en gran parte por una excelente y perturbadora actuación del jovencísimo James Quinn Markey. A destacar el mal gusto que se tiene en ocasiones a la hora de traducir los títulos, ya que el título original The Hole in the Ground, se cambia a Bosque Maldito, que aparte de poco comercial, no tiene nada que ver con la trama.

2. Midsommar (Ari Aster)

Tras marcarse uno de los mejores títulos de terror de la década con Hereditary (2018), las expectativas con Midsommar eran tremendas. ¿Cumple?, pues la respuesta es que sí, aunque no sea tan buena como la ópera prima del director y no sea para todo el mundo por su ritmo pausado. La película muestra unas imágenes preciosas y otras muy perturbadoras con el hándicap de pasar todo en plena luz.

1. Doctor Sueño (Mike Flanagan)

Cuando uno de los directores de terror actuales más solventes, con grandes títulos como Oculus: El Espejo del Mal (2013) y la gran serie La Maldición de Hill House (2018), anunció que iba a dirigir la secuela de una de las películas de terror más aclamadas como es El Resplandor (Stanley Kubrick, 1980), se convirtió en mi película más esperada del año, y cumplió con una historia que mezcla fantástico, misterio y terror, además de un buen puñado de referencias para los fans de la película original.


2019, ha sido un buen año para el terror en el que tampoco han faltado decepciones como Navidad Sangrienta (Sophia Takal), y en el que también se pueden destacar otras películas que no han quedado en el top pero no por ello son menos destacables como es el caso de La Casa del Terror (Scott Beck y Bryan ) o la entretenida Escape Room (Adam Robitel). Hasta aquí el top de este año, espero que os haya gustado.

 
 
 

Commentaires


©2019 by El Chico de los Horrores. Proudly created with Wix.com

bottom of page